11 noviembre 2008

VENTAJAS... para el profesorado...y el alumnado!

El manejo de las herramientas de diseño por parte del profesor es muy intuitivo, sin requerir en ningún momento conocimientos de programación. Todas las herramientas están basadas en una interfaz gráfica de usuario, con un sistema de menús y una constante ayuda en todos ellos.
Esta es una de las peculiaridades más destacables de WebCT ya que está diseñado para ser utilizado por un amplio abanico de usuarios, sin necesidad de pertenecer éstos a ninguna rama, ni especialidad técnica
WebCT incluye un amplio conjunto de herramientas que permiten al profesor completar los cursos que diseña y hacerlos más atractivos para los alumnos. La colección de herramientas disponibles es bastante completa...

Herramientas
Correo electrónico y tablón de anuncios.

Estas dos herramientas permiten una comunicación asíncrona entre profesores y alumnos. El correo ofrece un intercambio privado de mensajes, mientras que el tablón lo realiza de forma pública. Ambas funcionan de manera interna al WebCT, permitiendo la comunicación sólo entre profesor y alumnos de una misma asignatura.
Como característica a destacar, es que, el tablón de anuncios permite al diseñador la creación de foros de debate, es decir, agrupaciones de alumnos, dentro del curso, que comparten un mismo tablón de anuncios. Estos foros bien pueden ser públicos, accesibles para todos los alumnos de la clase, o bien privados, en éstos sólo pueden participar aquellos alumnos seleccionados por el profesor como miembros del mismo.

Trabajo en grupo (Presentation Tool)

Esta utilidad de WebCT es muy interesante, debido a que con ella, el diseñador podrá crear grupos de trabajo para que los alumnos realicen prácticas, ejercicios o trabajos de clase, en grupo. Dispondrán de un espacio común en el servidor en el que depositar el trabajo para que posteriormente el profesor efectúe correcciones, comentarios, etc. sobre los documentos compartidos con él. Los archivos pueden estar en cualquier formato (texto, html, audio, vídeo...).
La creación de estos grupos puede ser definida manualmente por el profesor seleccionado alumnos de la lista de clase, o bien dejar que el propio WebCT los cree de forma aleatoria. El beneficio radica en la posibilidad de compartir material sin necesidad de presencia física. Además este material podrá ser accesible en cualquier momento ya sea para consulta o modificación.

Creación de pruebas de evaluación (Quiz Tool)

El Quiz, permite al diseñador realizar diferentes tipos de exámenes y controles con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos de la clase en general (con las pruebas survey) y de los alumnos en particular (prueba quiz). La elaboración de estas pruebas se hace mediante una interfaz gráfica, a través de un menú de diseño. La corrección puede ser de forma automática por el mismo programa o bien manual por parte del profesor.
Con este tipo de pruebas el profesor podrá llevar un control del alumno, pudiendo realizar una corrección y unos comentarios, que después el alumno podrá consultar. De hecho, el funcionamiento de las pruebas Quiz es muy parecido al de un examen clásico, con una hora de inicio y finalización, un tiempo de resolución y el retorno del examen con las correcciones del profesor
Conversación electrónica (Chat)

El Chat de WebCT permite establecer una comunicación sincrónica y en tiempo real entre los usuarios. Este diálogo puede establecerse a tres niveles: privado, general para un curso y general para todas las asignaturas de WebCT. La comunicación instantánea en un sistema de educación a distancia es muy positiva, ya que permite un contacto más directo entre grupos de alumnos y puede llegar a resolver, juntamente con el intercambio de archivos, el tablón de anuncios y el correo, el problema de las tutorías a distancia por parte del profesor.

Gestión de alumnos

Desde un punto de vista no técnico, la gestión de alumnos de WebCT es de uso agradable ya que permite un acceso muy directo a la lista de los matriculados al curso y una configuración flexible de los datos que desean almacenarse de cada uno de ellos. Esa facilidad de uso no se corresponde con un desarrollo técnico efectivo, aunque este problema no es siempre perceptible por el usuario. Sería recomendable sugerir a los profesores que se abstengan de realizar el mantenimiento de los alumnos de clase, labor efectuada por el usuario administrador, aunque sí se les permite añadir información extra para su control y gestión personal.
Además de la gestión, cabe destacar el elevado control del seguimiento que realiza un alumno del curso (cuando accede, donde, los documentos y artículos que deja o lee...), existiendo una herramienta dedicada al efecto.

No hay comentarios: